
En la Historia de la humanidad se repite una constante irrefutable."Todos los imperios,Dictaduras,Gobiernos y Coaliciones,por muy poderosos y exitosos que hayan sido,en algún momento dejaron de serlo"
Todos,sin excepción en algún momento inician el punto de no retorno,porque se corrompen,porque no tienen alternativas que ofrecer o simplemente porque ya hicieron lo que tenían que hacer.La Historia indica además que siempre son superados por alternativas que se comienzan a gestar cuando aún estas Coaliciones están en el poder.
En nuestro país la Concertación demuestra ya que ha iniciado el proceso de declinación,el punto de inflexión es evidente,múltiples signos dan cuenta de ello:
-Promesas incumplidas.("Nadie se repetirá el plato en mi gobierno","Elección Directa de los Gobiernos Regionales etc. etc.)
-Incapacidad de asumir las responsabilidades.(Chiledeportes,Facturas Falsas,EFE etc etc).
-Purgas a los que alzan la voz e intolerancia con los disidentes.
-Pérdida de las mayorías.
-Pérdida de la vergüenza.Las irregularidades se amparan y se protege a l@s
responsables.
-Repetición de los mismos rostros en la esfera del Poder(el caso de Vidal es emblemático).
-Aumento de las brechas de inequidad.
Existen evidentes síntomas de fatiga de materiales,el colapso es inminente,tarde o temprano se producirá.
Chile Primero puede y debe prepararse para ser La Alternativa que el país necesita,permitiendo mayores y mejores niveles de desarrollo para nuestro país.
José Luis Contreras Muñoz
Chile Primero Estación Central
5 comentarios:
José Luis Contreras, te apoyo plenamente, sólo dime cómo y de qué forma puedo hacerlo objetivamente.
Un abrazo y que los bendiga.
Es cierto nada es eterno, y siempre hay que dar paso a lo nuevo, a nuevas personas que traigan ideas nuevas, que tengan el interes puro y verdadero de trabajar por aquellos que lo necesitan mas, de hacer cambios reales para alcanzar metas en que permita que muchas personas vuelvan a confiar en los sistemas de Gobierno, que trabajen por una mejor salud, mejores pensiones para la gente que dio mucho por este pais y que ahora mayores y enfermos apenas les alcanza para sus remedios, por un mejor transporte publico, en que solo el "pueblo" a pagado las consecuencias de algo que era Ideal, por muchas razones mas que son innumerables de decir es importante UN CAMBIO, todas las ideas se añejan, cuando son siempre las mismas personas quienes las dan, por eso es importante que se trabaje por un cambio para que Chile Primero a futuro pueda tener un espacio importante en nuestra sociedad, en beneficio de la mayoria y no como hoy que son algunos los que mas han ganado.....
GRACIAS A DIOS QUE NADA ES ETERNO¡
PERO HAY MCUHOS QUE HAN DURADO AÑOS DE AÑOS Y ES AGOBIANTE Y HAN MARCADO LA VIDA DE TODOS Y DE MUCHOS .... ME INCLUYO.
qUERIDO Doctor quisiera tener su fuerza y el encantamiento para volver en los políticos chilenos, SI MUCHOS FUERAN COMO ES UD., COHERETE CON SUS PRINCIPIOS EN LA VIDA DIARIA, diferente sería todo. Lo felicito pr su lucha y a pesar de todo seguir siendo un idealista. SUERTE FUERZA Y ADELANTE
Doc, es cierto ninguna coalición es eterna, y la realiadad es que nada es eterno,lamentablemente nuetro gobierno a adoptado modelos economicos y politicos que han permitido que la brecha entre los que poseen mas recursos y los que tienen menos, permanezca intacta en nuestro pais. esos llamados modelos europeos que que producen mas miseria en paises como el nuestro, que apuestan por el libre mercado dejando de la lado la mano de obra nacional, dandole menores oportunidades a la gente de trabajo y abriendo nuevos senderos a la mano de obra extranjera.
Eso los ha llevado a acometer cada dia mas errores , y la inequidad ha sido productos de las malas o erroneas desiciones, que tal vez pudieron haberse evitado y que permiten ademas que latino america siga siendo el continente con mas desigualdad en el mundo.
la sensacion de desencanto hacia el actual gobierno, de desconfianza hacia aquellos que se toman de las manos para firmar acuerdos como el de educacion, dejando de lado a los principales protagonista da cuenta ademas de la incapacidad para cumplir sus promesas, y asumir sus responsabilidades en los diferentes ambitos sociales existentes.las multiples descalificaciones entre aquellos que pertenecian a un mismo partido, que se suponene tenian ideales comunes, que luchaban juntos por un chile mejor,dejan a muchos con una senscaion de desconfianza, de desencanto, de incertidumbre.. por que aquellos que debieran luchar por la igualdad por estrategias para obtener mejores condiciones de vida y de oportunidades de desarrolla para la gente estan enfrentados, peleando por algo que pareciera una lucha personal, mas que politica . Ojala todo cambie, y como nada es eterno, es hora de empezar a expresarse, para ser escuchados, para lograr una mayor movilizacion social que permita mejorar las condiciones de vida y aumentar las oportuinidades de desarrollo en nuestro pais.
DOC, como Usted bien dice nada es eterno, y con el tiempo las formas, las perosnas, los sistemas se estancan o se corrompen, mas que por no tener alternativas que ofrecer siento que es por que las erroneas o inadecuadas decisiones que han tomado en algun momento las personas que manejan los poderes locales, regionales o nacionales no han sido las mas indicadas.Siempre hay nuevas alternativas, siempre hay nuevas ideas, la cuestion es tomar en cuenta a aquellos que muchas veces consideramos poco aptos para opinar, quien más que la gente que sabe cuales son sus relaes necesidades para proponer nuevas cosas, nuevos proyectos, nuevas metas. Cuantas veces nos hemos admirado de los comentarios de la gente, gente comun y corriente que no sobresale que no es conocida, pero que sin duda tiene mucho que decir.
La concertacion como la alianza nos desencantan cada dia más, firman proyectos, aparecen todos juntos como un mismo equipo trabajando por la gente, pero no toman en cuenta a los principales protagonistas,aparecen en portadas de diarios y revistas tomados de las manos como si hubieran hecho un acto historico, y la verdad siento que la historia la harian si cumplieran sus promesas, si realmenmte fueran capaces de reconocer los errores cometidos en un proceso de cambio, nada es perfecto, todos podemos equivocarnos , tal vez la gente enteria mas y reconiceria más su labor y sus esfuerzos si fueran capaces de reconocer cuando se han equivocado, pero que hacen los mismos que un dia se juntaron con ideales comunes con ganas de hacer cosas nuevas, se descalifican, son expulsados son sacados, son anulados.
Por eso hay que ver nuevas alternativas, ojala ahora la gente no sea defraudada y pueda tener opinion y propuestas de desarrollo para hacer de chile un pais mas prospero y mejor considerado, que nos destaquemos como un pais igualitario y no como ha sido hasta ahora que estamos considerados como uno de los paises con mas desigualdad social de latinoamerica.
Lorena Rosset
Publicar un comentario