2/12/07

LA CRISIS DEL DEPORTE EN ESTACION CENTRAL - PARTE I

Autor : Jorge Coronado - Dirigente Deportivo

1. Descripción de la Problemática

El deporte en general, y el fútbol amateur en particular, atraviesa en nuestra comuna de Estación Central desde hace 10 años, por una de las situaciones mas difíciles, en lo que a participación deportiva, infraestructura y organizaciones deportivas se refiere. Lo que hoy existe, es el síntoma de problemas latentes que están erosionando las bases de la motivación y participacion de las organizaciones deportivas en nuestra comuna, destacando los principales factores de ello:

a) el nulo compromiso de la actuales autoridades comunales para el desarrollo de las actividades deportivas de la comuna.

b) la falta de políticas deportivas

c) la desaparición de organizaciones deportivas por falta de apoyo tales como asociaciones de futbol, clubes deportivos, etc.

d) la ventas de los complejos deportivos y la instalación de antenas de comunicaciones dentro de los complejos deportivos

e) la inexistencia de organismos técnicos-deportivos para el asesoramiento de las rganizaciones deportivas.

f) el ambiente de hostilidad y la violencia en los complejos deportivos, por falta de prevención

A continuación estos 6 estos factores mencionados se fundamentarán por separado.


1.- Nulo compromiso de las autoridades comunales

Las actuales autoridades que dirigen los rumbos de nuestra comuna, desde su primer periodo de mandato, hicieron un gran cantidad de promesas y compromisos durante sus campañas como en sus gobiernos comunales, en relación al deporte, las que nunca se han hecho realidad, solamente pasaremos a nombrar algunas que se ofrecieron y no se han cumplido en los 2 periodos del alcalde señor Gustavo Hasbún:

a) la iluminacion de 4 complejos deportivos para el desarrollo del deporte en jornadas octurnas. ( 2 canchas de Titn, 1 cancha del club deportivo j. aysén y 1 cancha del club haras del progreso)

b) la construcción del soñado estadio municipal de estación central en los terrenos de las canchas de las rejas ( iluminado, con graderias y pasto)


c) el mejoramiento de los canchas del estadio las rejas con fondos recibidos de una empresa de buses por la entrega del bandejón de alameda.

d) la inversión de $ 600.000.000, para la construccion de 4 canchas de pasto sintético, en los sectores de Lo Errázuriz, producto de las ventas de los terrenos de titán.

e) la creación de una corporación deportiva.


2.- Falta de políticas deportivas

Durante las 2 gestiones del actual alcalde no se han delineado las políticas deportivas para nuestra comuna, es así, que hoy contamos con un departamento de deportes, sin una estructura definida, a cargo de un jefe de deportes, que no cumple las funciones que le encomienda su cargo, que es principalmente, el asesoramiento a las organizaciones deportivas, tanto para su organización, ordenamiento, y su asesoría para la presentación de proyectos deportivos.

En los presupuestos municipales, no se asignan recursos económicos considerables al deporte, tanto para la construccion o el mejoramiento de infraestructuras deportivas, como también para el desarrollo de la actividad deportiva en general.

En la cuentas públicas que cada año da a conocer el Alcalde sr. Gustavo Hasbún, se refiere en forma muy somera, al desarrollo y la actividad deportiva, como asi también, al crecimiento o mejoramiento de las infraestructura de los recintos deportivos que hoy existen en la comuna, simplemente porque no existen.


3.- Desaparecen organizaciones deportivas

Durante los últimos 10 años, 2 gobiernos comunales del señor Gustavo Hasbún, los deportistas hemos visto como han ido desapareciendo organización deportivas, con muchos años de tradición dentro de la comuna, sin la mayor preocupacion de la autoridades deportivas, por considerar que el deporte no es una buena base para sus aspiraciones políticas, sin saber que una organización deportiva, social y cultural, como tal agrupa a socios y personas sin distingo de razas, credos, clases sociales o toda aquella forma que diferencia a los seres humanos. constituye un punto de encuentro en dónde predomina la fraternidad, la solidaridad y la camaradería.


Una organización deportiva aglutina a todos estos seguidores que ven en el deporte una de las bases fundamentales para el desarrollo integral del ser humano.

Sólo por nombrar algunas organizaciones que han desaparecido durante los últimos 10 años:
a. Asociación de fútbol las Américas
b. Asociación de fútbol Las Rejas
c. Club deportivo Luis Corrales
d. Club deportivo Danton Falier
e. Club deportivo Población Alessandri


4.- Ventas de complejos deportivos e instalación de antenas

En el año 2005, el club deportivo Haras del Progreso, inició las gestiones para la instalación de una antena para celulares, dentro de su complejo deportivo, los dineros que se lograrían por la cesión del terreno por esta instalación, se ocuparían en su totalidad para el mejoramiento de este mismo complejo deportivo ubicado en la calle Curacaví.

Una vez hechas las gestiones por los dirigentes de ese club deportivo, y posteriormente la instalacion de la antena, el Municipio recibió los recursos económicos cancelados por la empresa de Telefonia, los que no se invirtieron en su totalidad en el complejo deportivo, como era el compromiso inicial.

En el año 2006, se vendieron los terrenos del complejo deportivo Titán, el que contaba con 4 canchas de fútbol, lo que movía semanalmente mas de 1.000 personas en las actividades relacionadas con el fútbol. el compromiso municipal era la construccion de 4 canchas de pasto sintético con iluminación por un monto aproximado a los $ 600.000.000, en el sector de Lo Errázurriz, monto que correspondia a parte de los cancelados por la ventas del complejo titan.

A la fecha los terrenos están vendidos, y la promesa de las 4 canchas de fútbol no se ha cumplido, lo que ha provocado un trastorno en el desarrollo de los campeonatos de futbol.

5.- Falta de un organismo técnico-deportivo

Hoy día nuestra comuna no cuenta con un organismos técnico-profesionales para el asesoramiento de las organizaciones deportivas, lo que permitiría su desarrollo tanto institucional como deportivo, y estamos convencidos que es de urgente necesidad la creación de una oficina de asesoría a las organizaciones, principalmente para la presentación de proyectos en los diferentes organismos gubernamentales.


En consecuencia, se hace necesario establecer líneas de coordinación permanente entre los diversos estamentos de la comuna, que facilite la implementacion de programas y actividades que beneficien a nuestras instituciones, especialmente en el área fútbol, ya que esta es la que mueve mayormente a nuestra membresía social y es el polo de atracción permanente de jugadores, hinchas y simpatizantes.


7 comentarios:

Unknown dijo...

Señores:
La Crisis del deporte, interpreta fielmente lo que hace muchos años, nosotros como deportistas en la comuna hemos estado gritando a los cuatro vientos, es màs, no se aborda la problematica de la drogadicción, por la falta de deporte, sobre todo en los niños.
Creo que además del sr. Hasbún, los señores concejales, tienen que hacer su meaculpa, ya que son ellos quienes tienen que fiscalizar y no ser engatusados con cupos de trabajo o viajes de placer.
Tremendamente importante que Chileprimero-Estación Central, de estos espacios a la comunidad, ya que los otros partidos politicos saben de esta problematica y han hecho oidos sordos. Chile Primero Fuerte y Claro

Lorena Rosset dijo...

Viví desde que era niña en la población Nogales, he visto como ha cambiado la gente, he visto como crecen las familias, nacen nuevos niños, los que eran niños ya son jóvenes, pero nunca he visto grandes espacios donde poder jugar o compartir dentro de la poblacion. Los espacios recreativos existentes son muy limitados, las canchas de fútbol tienen mala infraestructura y pésima iluminación, lo que a uno le hace sentir cierta inseguridad. Los niños y niñas no tienen actividades culturales o son muy pocas, o se promocionan en lugares donde la sociedad ha alcanzado un mayor nivel de desarrollo económico, dejando de lado a aquellos que tienen menos recursos y menos posibilidades de acceder a este tipo de actividades.
Las autoridades locales en tiempo de campaña, prometieron lugares de desarrollo de actividades recreativas, deportivas, de promoción de salud, de áreas verdes y de lugares mas seguros y con mayor luminosidad, pero que veo, aun la cancha de fútbol con un enrrejado añoso, con poca o nula iluminación, con insuficientes espacios para el desarrollo de la recreación y la cultura, situación que genera sensación de desamparo y desprotección, sentimientos de pena, rabia, ira, tristeza,y perdida de confianza en aquellos que prometen y nunca cumplen.
La gente por mas humilde que sea merece el respeto, protección, sensación de seguridad, de parte de aquellos a quienes les han entregado la confianza.
Lamentablemente sólo reciben de aquellos, promesas incumplidas, las personas necesitan ser escuchados y también necesitan escuchar los nuevos cambios y verlos hecho realidad, necesita sentir que promueven actividades sociales, necesitan ser tomados en cuentas, tener espacios, capacitaciones, lugares de esparcimiento y de promoción dentro de la Comuna.
El actual alcalde solo aparece en tiempo de campaña, nunca lo he visto en alguna labor social en la población nogales o si ha asistido a alguna de seguro han sido muy pocas, o a esas donde va la tv. Lamentable para quien dice trabajar por y para la gente. Ojala los políticos fueran consecuentes con sus ideales siempre, ojala fueran accesible constantemente y no solo en tiempo de campaña, ojala cumplieran todas sus promesas, ojala velaran por una sociedad mas justa, mas igualitaria, mas digna, ojala en la población nogales existiera otro parque, ojala el trato fuera igual para todos,
Ojala las cosas cambien…..
Lorena Rosset

Unknown dijo...

Querida Lorena:
Super potente tu comentario, creo que la mayoria de las personas que estamos en la comuna y en los nogales sabemos de las problematicas y quienes son los responsables de ella, sin embargo espero no nos quedemos solo en esto y te invito, aunque, seguramente ya te han cursado invitación, a que nos hagamos cargo de ello.
Miercoles 05 de dic 20:00 hrs en calle Guadal

Anónimo dijo...

ME PARECE MUY IMPORTANTE COMENZAR UN MOVIMIENTO DENTRO DE LOS DEPORTISTAS DE LA COMUNA PARA BUSCAR LAS SOLUCIONES, YA QUE LAS ACTUALES AUTORIDADES DE LA COMUNA, ASI COMO TAMBIEN LOS POLITICOS TRADICIONALES NO HAN DADO SOLUCIONES A NUESTROS PROBLEMAS, CREO QUE DEBEMOS SER LOS QUE VIVIMOS EN LA COMUNA LOS QUE ORGANIZADOS SEREMOS CAPACES DE ENCONTRAR NO SOLAMENTE LA SOLUCION AL DEPORTE, SINO TAMBIEN A OTROS AREAS COMO LA DELINCUENCIA, LA DROGADICCION Y EL ALCOHOLISMO QUE ESTA LIGADOS AL DEPORTE, SI EXISTIERAN PLANES DEPORTIVOS PRINCIPALMENTE PARA LOS JOVENES, Y ASI LOS MANTENDRIA ALEJADOS DE ESTOS FLAJELOS, DEBIERAMOS REUNIR INFORMACION DE LOS PROBLEMAS EN NUESTRO ENTORNO DONDE VIMIMOS Y CANALIZARLOS A TRAVES DE ESTE MEDIO, PARA COMENZAR A TRABAJAR EN LAS SOLUCIONES.


CREO QUE ESTA NACIENDO UNA ALTERNATIVA NUEVA, PARA QUIENES ESTAMOS CANSADOS DE PROMESAS ELECTORALES QUE AL FINAL NO SE CUMPLEN.

Jorge Coronado dijo...

Espero que este sea el inicio de un movimiento, que permita a los deportistas, lograr tener espacios y actividades como corresponde, asi podremos comenzar a luchar contra otros flajelos como son la delicuencia, la drogadiccion y el alcoholismo.

solamente con politicas serias y reales, con programas deportivos y las infraestructiras adecuadas, podremos salir adelante.

El nacimiento de una alternativa politica nueva, como es CHILE PRIMERO, podra recoger nuestras inquietudes y necesidades, y dar solucion a los verdadesros requerimientos de los deportistas, no con faltas promesas electorales y demagogicas.

Debemos unir fuerzas para lograr que este proyecto sea una realidad, solamante con el esfuerzo nuestro se lograra, debemos ponernos en campaña y asi nuestro sueños de años se haran realidad.

Anónimo dijo...

Lamentablemente el Alcalde Hasbun, no se ha preocupado de este tema en forma seria. Y no solo me refiero a infraestructura para el deporte, sino que tambien a las areas verdes de la comuna. Muchas de la plazas de la comuna, donde comunmente juegan los niños, estan muy descuidadas. Creo que este es un primer paso para que los niños jueguen y hagan deporte, sobre todo por los indices de obesidad actuales. Muchas veces, mas que recursos, se necesitan mejor gestion para hacer rendir los dineros de los cuales dispone la comuna.

Anónimo dijo...

Muy acertado el comentario de Lorena y me alegra mucho de como piensa y ve la realidad de la poblaciòn.La conozco de pequeñita y me entusiasma la idea de que estes radicada en la poblacion para ayudar en el progreso es esta. Todos sabemos que el deporte se muere por culpa de las autoridades comunales que buscan mas el provecho personal que el comunitario. Sigue adelante Lorena CUENTA CON MI APOYO INCONDICIONAL cariño de tu profesor Jorge Venegas