
Así las cosas, no es de extrañar que las cosas en este país marchen como van. Hace años me apropié de un dicho: “dime lo que lees y te diré quien eres”. ¡¡¡Ahora entiendo tantas cosas de mi País al ver esta lista!!! Sin desmerecer el talento de los escritores que figuran en la lista, yo incluiría más pensadores que escritores. Los únicos que figuran en la lista son la hermosa Gabriela y el gran Kafka, que pese a su profundo pensamiento, no sé si será el más adecuado para educar. De toda la lista, me quedo con la elevada mirada de “grabiela” (como dijera Violeta), pero el resto, si bien, hay muchos destacados, estimo se quedan corto si el principal objetivo del proyecto es educar.
Por eso me pregunto ¿Hay en nuestro gobierno alguna mente que piense el origen del Problema de la Educación?
De ningún modo. Es nuestra tarea poner los principales asuntos en el tapete y en las mentes de los chilenos. Si seguimos dejando que los “intelectuales” se encarguen de esta tarea, seguiremos marchando a esta especie de oscurantismo medieval que pareciera nos tienen predestinado.
Ver lista de libros haciendo click aquí.
1 comentario:
Fernando,gran aporte.Tu escrito refleja íntegramente la opinión que me forme de ti hoy al escucharte en la reunión en Estación Central.
Claramente,la educación en nuestro país no apunta a fortalecer el pensamiento,ese es sin dudas el Talón de Aquiles
Publicar un comentario