26/7/07

“No se necesita una ley para ser ético"


Jorge Schaulsohn declaró tres horas por abuso de gastos reservados
Irregularidades “constituyen un abuso de poder, una utilización indebida de un aparato del Estado totalmente incompatible con un sistema democrático y una sociedad transparente”, comentó tras la diligencia el abogado.
El abogado Jorge Schaulsohn declaró por cerca de tres horas ante la ministra en visita que investiga el presunto abuso de gastos reservados en campañas electorales durante el gobierno de Pinochet y los sucesivos de la Concertación, Amanda Valdovinos.

Tras la cita, el ex diputado señaló que esperaba que estas diligencias sirvieran para cambiar y evitar ciertas prácticas contrarias a la ética.

Agregó que el diálogo con la jueza se basó en lo observado durante el período comprendido entre 1993 y 1997 en su calidad de dirigente del Partido Por la Democracia (PPD).

Schaulsohn comparó la situación con lo que se vive actualmente con Gendarmería, lo que “causa indignación en la opinión pública, más allá de las explicaciones que se puedan dar después”.

Al respecto, dijo que estas irregularidades “constituyen un abuso de poder, una utilización indebida de un aparato del Estado totalmente incompatible con un sistema democrático y una sociedad transparente”.

También defendió las denuncias que desembocaron en su expulsión del PPD, destacando que la política debe ser una actividad noble, fundamentada en trabajar para evitar que este tipo de situaciones.

“Me atrevo a decir que la mayoría de los dirigentes se sienten avergonzados de que se utilicen fondos públicos –destinados, en este caso, a Gendarmería- para pagar sueldos a personas que no tienen nexo con esa institución”, dijo.

Señaló confiado que con sus acusaciones y la difusión de ellas por medio de la prensa cada día se hará más difícil que los políticos incurran en estas prácticas y recalcó la importancia que toman los líderes políticos ante estas denuncias.

Por lo mismo, los exhortó a que “tengan la capacidad de mostrar indignación moral frente a ellos”.

Finalmente, recordó una frase expresada por la Presidenta Michelle Bachelet sobre que “no se necesita una ley para ser ético”, que calificó como muy acertada pero aplicarla en casa.

No hay comentarios: